Diferencias entre las revisiones 1 y 5 (abarca 4 versiones)
Versión 1 con fecha 2014-07-19 15:07:06
Tamaño: 1920
Editor: FabioDuran
Comentario:
Versión 5 con fecha 2014-07-19 15:10:00
Tamaño: 1960
Editor: FabioDuran
Comentario:
Los textos eliminados se marcan así. Los textos añadidos se marcan así.
Línea 3: Línea 3:
 * En el aula de quinto año hay 54 estudiantes, entre hombres y mujeres. A 1/4 de los varones les gusta Historia. También se ha sabido que a los 4/7 (cuatro-séptimos) de los varones les encanta Razonamiento Matemático. ¿Cuántas mujeres estudian en el aula?
 * Realizar un programa que solicite un numero entero por teclado y a continuación visualice por pantalla todos los números primos entre 1 y el numero introducido. (un número primo es un número natural mayor que 1 que tiene únicamente dos divisores distintos: él mismo y el 1)
 * Programe un algoritmo que, dados dos números enteros que entran como datos, indique si uno es divisor del otro.
 * Diseñe un algoritmo que, dado un número real que entra como dato, nos indique si está contenido dentro de los límites (mínimo y máximo) introducidos manualmente.
 * Genere un programa que muestra el día que será mañana por ejemplo 10/10/2014 mañana es 11/10/2014, pero si es 31/07/2014 debe mostrar el día 1/08/2014.
 * Cree un programa C que muestre si un número es múltiplo de 7 para un número ingresado por teclado.
 * Cree un programa que pida el ingreso de un numero de hasta tres cifras y le muestre este numero en letras.
 * Desarrolle un programa que pida una frase y transforme esta frase a número. Considere que cada letra de la frase para transformar a numero será:
1-) En el aula de quinto año hay 54 estudiantes, entre hombres y mujeres. A 1/4 de los varones les gusta Historia. También se ha sabido que a los 4/7 (cuatro-séptimos) de los varones les encanta Razonamiento Matemático. ¿Cuántas mujeres estudian en el aula?

2-)
Realizar un programa que solicite un numero entero por teclado y a continuación visualice por pantalla todos los números primos entre 1 y el numero introducido. (un número primo es un número natural mayor que 1 que tiene únicamente dos divisores distintos: él mismo y el 1)

3-)
Programe un algoritmo que, dados dos números enteros que entran como datos, indique si uno es divisor del otro.

4-)
Diseñe un algoritmo que, dado un número real que entra como dato, nos indique si está contenido dentro de los límites (mínimo y máximo) introducidos manualmente.

5-)
Genere un programa que muestra el día que será mañana por ejemplo 10/10/2014 mañana es 11/10/2014, pero si es 31/07/2014 debe mostrar el día 1/08/2014.
 
6-)
Cree un programa C que muestre si un número es múltiplo de 7 para un número ingresado por teclado.

7-)
Cree un programa que pida el ingreso de un numero de hasta tres cifras y le muestre este numero en letras.
 
8-)
Desarrolle un programa que pida una frase y transforme esta frase a número. Considere que cada letra de la frase para transformar a numero será:
Línea 19: Línea 26:
     * De acuerdo al ejercicio anterior dar la posibilidad de a partir de un número transformar ese número en palabras.
 * cree una programa en donde tu ingreses un valor solo entre 1 y 9 e imprima en pantalla las tablas de multiplicar del modo: \ \\
 
9-)
De acuerdo al ejercicio anterior dar la posibilidad de a partir de un número transformar ese número en palabras.

10-) C
ree una programa en donde tu ingreses un valor solo entre 1 y 9 e imprima en pantalla las tablas de multiplicar del modo:
Línea 23: Línea 32:
Línea 24: Línea 34:
Línea 25: Línea 36:
Línea 26: Línea 38:
Línea 27: Línea 40:
Línea 28: Línea 42:
Línea 29: Línea 44:
Línea 30: Línea 46:

Guia número tres.

1-) En el aula de quinto año hay 54 estudiantes, entre hombres y mujeres. A 1/4 de los varones les gusta Historia. También se ha sabido que a los 4/7 (cuatro-séptimos) de los varones les encanta Razonamiento Matemático. ¿Cuántas mujeres estudian en el aula?

2-) Realizar un programa que solicite un numero entero por teclado y a continuación visualice por pantalla todos los números primos entre 1 y el numero introducido. (un número primo es un número natural mayor que 1 que tiene únicamente dos divisores distintos: él mismo y el 1)

3-) Programe un algoritmo que, dados dos números enteros que entran como datos, indique si uno es divisor del otro.

4-) Diseñe un algoritmo que, dado un número real que entra como dato, nos indique si está contenido dentro de los límites (mínimo y máximo) introducidos manualmente.

5-) Genere un programa que muestra el día que será mañana por ejemplo 10/10/2014 mañana es 11/10/2014, pero si es 31/07/2014 debe mostrar el día 1/08/2014.

6-) Cree un programa C que muestre si un número es múltiplo de 7 para un número ingresado por teclado.

7-) Cree un programa que pida el ingreso de un numero de hasta tres cifras y le muestre este numero en letras.

8-) Desarrolle un programa que pida una frase y transforme esta frase a número. Considere que cada letra de la frase para transformar a numero será:

  • A=01
  • B=02
  • C=03
  • D=04
  • ...
  • X=25
  • Y=26
  • Z=27

9-) De acuerdo al ejercicio anterior dar la posibilidad de a partir de un número transformar ese número en palabras.

10-) Cree una programa en donde tu ingreses un valor solo entre 1 y 9 e imprima en pantalla las tablas de multiplicar del modo:

  • 1 2 3 4 5 6 7 8 9 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30 4 ... 5 ... 6 ... 7 ... 8 ... 9 18 27 36 45 56 64 72 81 90

oci/guia3 (última edición 2014-07-19 15:12:29 efectuada por FabioDuran)