SSH - ProxyCommand

La idea de usar ProxyCommand es un opción para ejecutar automáticamente el comando ssh en el host remoto y pasar al siguiente host y reenviar todo el tráfico a través de netcat.

¿Cómo funciona?

En el caso de nuestra escuela, considerar que:

¿Cómo hacerlo?

Para lograr está acción se debe editar el archivo configuración local de SSH ~/.ssh/config (Linux - OSX) e insertar lo siguiente:

Host clustertalca

user <tu-usuario-equipo-red-privada>

hostname <ip-equipo-red-privada>

proxycommand ssh tu-usuario-bioinfo@bioinfo.utalca.cl nc %h %p 2> /dev/null

Ejemplos:

Para el caso de acceder al clustertalca, la configuración de ssh_config sería la siguiente:

Host clustertalca

user: <usuariocluster>

hostname 10.1.1.101

proxycommand ssh tu-usuario-bioinfo@bioinfo.utalca.cl nc %h %p 2> /dev/null

La conexión desde tú máquina sería:

user@clustertalca

En caso de querer traspasar datos desde tú maquina hasta el cluster:

scp fichero.local user@clustertalca:

No olvidar que después del dos puntos (:) va en referencia al directorio personal ($HOME) del usuario.

Para copiar los datos desde el clustertalca a tú máquina:

scp usuariocluster@clustertalca:fichero <mi directorio local>