Instalar GCC
Introducción:
"Con la publicación de este manual se oficializa dentro de la web el apartado dedicado a este indispensable compilador, y se incluye la versión más reciente del mismo, además de las otras versiones más recientes de otras series del compilador predefinido del mundo 'GNU/Linux.
De lo que se trata es de que podamos siempre compilar un programa, y para eso tendremos que tener dos o tres versiones diferentes de GCC, aunque el número de versiones que podamos llegar a tener es ilimitado. La configuración del sistema para que puedan convivir las diferentes versiones de GCC es otro de los aspectos (incluso yo diría el más importante) más destacable de este documento.
Los lenguajes soportados en la compilación de GCC son los que habitualmente uso: C, C++ y Objetive C. Para terminar, y al igual que expliqué en la introducción del manual del Kernel, esto no es un manual genérico de instalación de GCC, sino la radiografía de las instalaciones que un usuario de GNU/Linux viene haciendo hace ya unos cuantos años, sin haber tenido casi nunca, ningún tipo de problema en la convivencia de las diferentes versiones de GCC que tiene en su sistema GNU/Linux. Desde el 8 de mayo de 2012 se incluye también la instalación del lenguaje Fortran. Y desde el 13 de marzo de 2015, la instalación del lenguaje Java, que ha sido retirado a partir de GCC 7." Referencia: http://manualinux.eu/gcc.html